La bursitis es la inflamación de las bolsas sinoviales, que provoca dolor y limitación de movimiento en las articulaciones. En nuestra clínica de fisioterapia en Sevilla ofrecemos tratamientos especializados para aliviar los síntomas y mejorar la movilidad, ayudándote a recuperar tu calidad de vida.

¿Qué es la bursitis?

La bursitis es una inflamación de las bursas, que son pequeñas bolsas llenas de líquido que se encuentran entre los huesos y los tejidos blandos del cuerpo. Su función principal es reducir la fricción y permitir el movimiento suave de músculos, tendones y huesos. Cuando una bursa se inflama, puede causar dolor y limitar la movilidad en la zona afectada.

persona sujetandose por dolor rodilla

La bursitis puede ocurrir en varias partes del cuerpo y a menudo se relaciona con actividades repetitivas o lesiones. Las áreas más comunes que se ven afectadas son los hombros, codos, caderas y rodillas.

Aunque puede afectar a cualquier persona, es más frecuente en adultos mayores y en aquellos que realizan trabajos o actividades deportivas que requieren movimientos repetitivos.

Causas de la aparición de la bursitis

Movimientos repetidos sobre una articulación

Uno de los principales factores que contribuyen a la aparición de la bursitis es la realización de movimientos repetitivos en una articulación. Esto puede incluir actividades como el lanzamiento, la jardinería, o incluso el uso prolongado de herramientas manuales. A medida que las bursas se someten a estrés constante, se irritan y pueden inflamarse, lo que provoca dolor y malestar.

Es crucial reconocer cuándo una actividad puede estar causando daño. Cambiar la forma de realizar ciertas tareas o tomar descansos regulares puede ayudar a prevenir la bursitis en personas propensas a esta condición.

Presión mantenida sobre una articulación

Otra causa común de bursitis es la presión sostenida sobre una articulación. Esto a menudo ocurre en personas que pasan largas horas en una posición específica o que tienen sobrepeso, lo que aumenta la carga sobre las articulaciones. Por ejemplo, los escritores y los músicos pueden desarrollar bursitis en los brazos y hombros debido a la presión continua.

Además, ciertas condiciones médicas, como la artritis, pueden aumentar el riesgo de bursitis al provocar cambios en la estructura y función de las articulaciones.

La bursitis puede ser particularmente problemática en personas que ya padecen de enfermedades autoinmunes, ya que su sistema inmunológico puede reaccionar de manera exagerada a la inflamación, exacerbando el dolor y la incomodidad. 

Tipos de bursitis según la localización

Bursas del hombro

La bursitis del hombro es una de las formas más comunes y se caracteriza por la inflamación de la bursa subacromial. Los síntomas incluyen dolor en el hombro, especialmente al levantar el brazo o realizar movimientos por encima de la cabeza.

El tratamiento puede incluir reposo, fisioterapia y, en ocasiones, la inyección de corticosteroides para reducir la inflamación y el dolor.

medico en operacion guantes azules

Bursa del codo

La bursitis en el codo, a menudo llamada «codo de estudiantes», ocurre cuando la bursa ubicada en el codo se inflama. Esto puede causar hinchazón y dolor en la parte posterior del codo. Las actividades que implican apoyo en los codos pueden exacerbar esta condición y causar incomodidad en la movilidad del brazo.

Al igual que con la bursitis del hombro, el tratamiento puede incluir fisioterapia y descanso, además de evitar actividades que impliquen una presión directa sobre la articulación.

Bursas de la cadera

La bursitis en la cadera puede resultar en molestias a la hora de caminar y puede provocar dolor en el lateral o la parte frontal de la cadera. Muchas veces, esta condición está asociada a actividades atléticas, especialmente aquellas que implican correr o saltar.

El enfoque de tratamiento suele ser similar al de otras formas de bursitis, centrándose en el descanso y las técnicas de fisioterapia.

Bursas de la rodilla

La bursitis de rodilla, o «rodilla de la casa», implica la inflamación de las bursas en la parte frontal de la rodilla. Esto puede ocurrir debido a la presión en la rodilla por arrodillarse o caer. El síntoma principal es el dolor y la inflamación alrededor de la articulación de la rodilla que puede agravar actividades cotidianas como caminar y subir escaleras.

El tratamiento puede incluir el uso de compresas frías y ejercicios terapéuticos de fortalecimiento para ayudar a restaurar la función adecuada de la rodilla.

Tipos de bursitis según el dolor

Bursitis aguda

La bursitis aguda se presenta de forma rápida y puede ser el resultado de una lesión reciente o un esfuerzo excesivo en una articulación. Los síntomas incluyen un dolor intenso, hinchazón y enrojecimiento en el área afectada. Este tipo de bursitis suele ser tratable con reposo y medicamentos antiinflamatorios.

El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son cruciales para evitar que se convierta en una condición más crónica.

Bursitis crónica

La bursitis crónica se desarrolla gradualmente y puede ser el resultado de irritación continua de una bursa debido a la repetición de ciertas actividades o condiciones médicas subyacentes. Los síntomas pueden ser más difusos y menos graves al principio, pero pueden intensificarse con el tiempo.

El tratamiento puede incluir cambios en el estilo de vida y fisioterapia, así como enfoques más agresivos si la inflamación persiste.

¿Cómo tratamos en Novopysio la bursitis en Sevilla?

En Novopysio ofrecemos un enfoque integral para tratar la bursitis en Sevilla. Nuestro equipo de fisioterapeutas experimentados realiza una evaluación detallada para entender la naturaleza de la bursitis y su localización.

Después de la evaluación, desarrollamos un plan de tratamiento personalizado que puede incluir rehabilitación y fortalecimiento, terapia manual, y educación sobre cómo modificar las actividades diarias para evitar la reaparición de la bursitis.

Nuestro objetivo es no solo aliviar el dolor, sino también restablecer la función completa de la articulación afectada para permitir a nuestros pacientes regresar a sus actividades cotidianas sin limitaciones.

Directora y Fisioterapeuta en Novophysio

Fisioterapeuta Colegiado Nº 606
• Diplomado en Fisioterapia por la Universidad de Cádiz.
• Graduado en Fisioterapia por la Universidad Europea de Madrid.
• Experto Universitario en Fisioterapia del Deporte, la Danza y el Toreo.
• Experto Universitario en Electroterapia Clínica.
• Máster en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud.

Abrir chat
Escanea el código
Hola,
En que podemos ayudarte?
Call Now Button